Bienvenid@ a tú Acadmeia de música virtual y prensencial MusicPortal.mx

Descripción:

Este nivel es para candidatos que han consolidado su canto a un nivel elevado. Han perfeccionado sus habilidades del grado 7 y desde entonces han desarrollado una técnica mejorada, uso de recursos expresivos, complejidad rítmica, fluidez, coordinación y entendimiento musical. Los candidatos serán capaces de improvisar en un nivel avanzado con una seguridad natural y personalidad, además de que demuestran una forma y estructura musical fluida. Ya hay una convicción estilística innata y una musicalidad distintiva con una fuerte individualidad. La comunicación será dominante.


Secuencia temática:

  • Escalas

  • Arpegios

  • Intervalos

  • Coros

  • Estudios estilísticos


Piezas (máx. 3'45''):

  • Beyoncé - I Care

  • Andra Day - Rise Up

  • Sam Smith - Writing's On The Wall

  • Keala Settle - This Is Me (From The Greatest Showman)

  • Whitney Houston - I Have Nothing

  • Skunk Anansie - Weak

  • Ella Fitzgerald/Chaka Khan - Night In Tunisia

  • The Killers - When You Were Young

  • Seal - Kiss From A Rose

  • Ray Charles - A Song For You


Requerimentos técnicos:

Escalas (Tempo 100 BPM, una octava de extensión. Empezando desde cualquier nota.):

  • Mayor

  • Menor

  • Pentatónica mayor

  • Pentatónica menor

  • Blues

  • Escala cromática


Arpegios (Tempo:100 BPM, 1 octava de extensión. Empezando desde cualquier nota):

  • Mayores

  • Menores

  • Aumentados

  • Disminuidos


Intervalos (Tempo: 90 BPM, empezando desde cualquier nota):

  • Séptima mayor

  • Séptima menor

  • Octava

  • Terceras mayores y menores


Coros:

  • Ejercicios de coros en melodías


Estudios estilísticos:

Cantar en los siguiente estilos:

  • Pop y teatro musical

  • Soul y R&B contemporáneo

  • Jazz y blues

  • Rock e indie


Musicalidad en práctica

Estudio rápido de pieza:

Se dará una pequeña pieza en el estilo de uno de los 2 géneros que el estudiante elija para su revisión. La pieza tendrá una duración de 12 compases en cualquier tonalidad mayor o menos con mas de 4 alteraciones, cubriendo el rango una décima. De los compases 1 al 4 se cantará la melodía y letra escrita, del compás 5 al 8 se improvisará una variación de los primeros 4 compases, desarrollado la melodíá escrita y la letra com desee; en los compases 9 al 12 se improvisará una melodía usando cualquier recurso vocal exceptuando tararear o silbar. El tempo será de 70 a 160 BPM


>Prueba auditiva:

Memoría melódica: repetir una melodía usando cualquier recurso vocal exceptuando tararear o silbar. La mlodia puede que empiece en la tónica, tercera o quinta, así como también valores como blancas, blancas con punto, cuartos, cuartos con punto, corcheas, cocheas con punto, dieciseisavos y pude contener silencios. El tempo será de 90 BPM. Se podrá cantar en cualquier octava.


Coros: se armonizará una melodía de 4 compases usadno una tercera o cuarta arriba, usando la misma letra y ritmo. La melodía estará basada en acorde de I, IV, V y Vlm. El tempo será de 90-140 BPM.


Conocimientos generales:

  • Identificar cualquier notación utilizada en la obra elegida.

  • Identificar itervalos arriba de una décima especficando su estado.


Improvisación

Describir brevemente y demostrar su acercamiento a cómo se improvisaría cualquier parte de una canción haciendo referencia a la melodía, ritmo, fraseo, dinámicas y expresividad. Se puede elegir cualquier parte de la canción.


Sobre la voz y el micrófono:

  • ¿Qué es un melisma y qué ejercicios pueden ayudarte a desarrollarlos?

  • Describe técnicas que podrás emplear para construir intensidad emocional en una balada de estilo soul o R&B contemporáneo

  • Da 2 ejemplos de ejercicios diseñados para desarrollar intensidad/poder en un cantante que usa voz mixta.

  • Explicar la diferencia entre un micrófono dinámico y uno de condensador, incluyendo un ejemplo de cada uno de sus usos.

Inicio


Visitanos:

Añadir Comentario

Su email no sera públicado. Required fields are marked *