Descripción:

Para los que han cursado el Nivel 5 y que comienzan a desarrollar un control técnico avanzado y un conocimiento competente de técnicas estilísticas. Esto se demostrará con una convicción estilística más madura en la interpretación, ejecución de complejidad rítmica y un trabajo creativo y estilístico en los solos y las improvisaciones además de seguridad en la comunicación e interpretación de la música.


Secuencia temática:

-Acordes

-Slap con dobles cuerdas

-Cambios de compás

-Los 5 contornos de la escala pentatónica menor

-Escalas modos Dorio y Mixolidio

-Arpegios menor 7b5 y disminuido

-Estudios estilísticos


Piezas (máx. 2' 45'' ):

Meshell NDegeocello - The Way

CHIC - Everybody Dance

Peter Gabriel - Sledgehammer

John Mayer - Something's Missing

Steely Dan - Black Cow

Erykah Badu - Ye Yo


Requerimientos técnicos:

-Escalas (Tempo: 100 bpm una octava con figuras de octavo)

Pentatónica menor: G, B (5 posiciones)

Modos: Dorio E, F, G, A (dos posiciones) y Mixolidio E, F, G, A (dos posiciones)

-Arpegios (una octava con figuras de octavo)

Dominante con 7a b5: E, F, G, A

Disminuido: E, F, G, A

- Acordes

Dominante con 7a: F, G

Menor con 7a: F, G

- Estudios estilísticos

Rock/Metal: Pasajes de 16vos con dedos y legato

Funk: Slap y Pop y 16vos en estilo percusivo con dedos

Jazz/Latin/Blues: Acordes y registro agudo

Musicalidad en práctica:

Lectura

-Tonalidad: F y G mayor, E y G menor

-Tempo: 85-95 bpm

Piezas compuestas en estilo rock, funk, blues, jazz o latín y de 8 compases de duración con cifrado armónico y con figuras rítmicas de mitad, cuarto y octavos y silencios de cuarto y octavo. Hay un elemento de improvisación en forma de 2 compases de desarrollo (90 segundos de preparación por parte del estudiante)

-Improvisación e interpretación

Tonalidad: A y G mayor, E y G minor

Tempo: 90-100 bpm

Duración de 8 compases con un un inicio escrito de dos compases que servirán como base para la improvisación. (30 segundos de preparación por parte del estudiante)

-Prueba auditiva

Memoria melódica (90 bpm y Pentatónica mayor de E o pentatónica menor de G o G menor natural). Repite en el propio instrumento una melodía de 2 compases de duración que comienza en la tónica o en el quinto grado.

Memoria armónica (90 bpm y D mayor) Acompaña tocando, con un ritmo ya dado, las notas fundamentales de una progresión armónica de cuatro compases de duración que involucra los acordes de los grados I, II, III, IV, V y vi en cualquier orden. Identifica el orden de los acordes en la progresión.

Conocimientos generales:

-Sobre música:

Identificar los nombres de las notas.

Cualquier signo de expresión que se encuentre en las piezas escogidas por el estudiante como “palm muting”, acentos, staccato, legato, indicaciones de slap (T) y pop (P) y armónicos naturales.

Cualquier indicación de dinámica/volumen en las piezas escogidas

Una escala que sea adecuada para la sección de solo de las piezas escogidas

-Sobre el instrumento

Identificar cualquier parte del bajo.

Conocer la función de los controles de volumen y tono en el bajo.

Describir y explicar los ajustes de tono en el amplificador elegidos para tocar una pieza determinada.



--------------------------------------------------------------

El siguiente nivel es: BAJO ELÉCTRICO Grado 7




Visítanos: