Grado 3

Descripción:

Para los que ya han tocado el instrumento por alrededor de 1 año y medio o completado el curso del Nivel 3 y han asentado las habilidades básicas, las técnicas preliminares y comienzan a tomar conciencia de los estilos a través del uso de la articulación y los primeros pasos para hacer un solo e improvisar.


Secuencia temática:


-Solo

-Improvisación

-Caminando

-Escala mayor y menor natural

-Escalas pentatónicas mayores y menores

-Escala de blues

-Arpegios mayores y menores

-Arpegios de dominantes con 7a

-Habilidades interpretativas


Piezas (máx. 2’):


The Beach Boys - Sloop John B

Pharrell Williams - Happy

Maroon 5 - Moves Like Jagger (feat. Christina Aguilera)

Dire Straits - Money For Nothing

James Brown - Sex Machine (Part 1)

The Clash - London Calling


Requerimientos técnicos:

-Escalas (Tempo: 90 bpm)

Mayor: G, A, B

Menor natural: G, A, B

Pentatónica menor: G, A, B

Pentatónica mayor: G, A, B

Blues: G, A, B


-Arpegios

Mayor: G, A, B

Menor: G, A, B

Dominante con 7a: G, A, B


Musicalidad en práctica:

-Lectura

Tonalidad: G mayor o A menor

Tempo: 80 bpm


Melodías en compás de 4/4 y 4 compases de duración con figuras rítmicas de mitad, cuarto y octavos y silencios de cuarto. (90 segundos de preparación por parte del estudiante)


-Improvisación e interpretación

Tonalidad: G mayor o A minor

Tempo: 80-90 bpm

Duración de 4 compases en compás de 4/4. (30 segundos de preparación por parte del estudiante)


-Prueba auditiva

Memoria melódica (85 bpm y Pentatónica menor de G) Repetición en el propio instrumento de una melodía de 2 compases de duración que comienza en la tónica.

Memoria rítmica (90 bpm) Repetición en el propio instrumento de un ritmo de dos compases en 4/4 tocado en la cuerda de E grave.


Conocimientos generales:


-Sobre música:

Identificar los nombres de las notas

El significado del compás

Identificar figuras rítmicas de unidad, mitad, cuarto, octavo y 16vo

Identificar los valores de los silencios

Identificar la construcción de una acorde mayor o menor


-Sobre el instrumento

Identificar las partes del bajo: brazo, cuerpo, diapasón, afinadores o clavijas, nuez, pastillas, enchufe del cable (jack) y puente.

Localizar los controles de volumen y tono en el bajo

Localizar los controles de volumen/ganancia en el amplificador




El siguiente nivel es: BAJO ELÉCTRICO INTERMEDIOS




Visítanos: