Bienvenid@ a tú Acadmeia de música virtual y prensencial MusicPortal.mx
Decripción:
El grado 6 que han alcanzado el nivel avanzado. Han refinado sus habilidades del grado 5 y han desarrollado técnica apropiada, herramientas expresivas, complejidad rítmica, coordinación y entendimiento musical. Ya se tiene una individualidad en expresión, mayor conciencia estilística y será capaz de improvisar con forma y articulación convincentes. hay un entendimiento de la forma y estrucutura con una combinación musical clara
Secuencia temática:
Escalas
Arpegios
Intervalos
Coros
Estudios estilísticos
Pieas (máx. 2'45''):
The Weeknd - Blinding Lights
Alanis Morisette - You Learn
Lewis Capaldi - Someone You Loved
Marvin Gaye - I Heard It Trough The Grapevine
Bastille/Marshmello - Happier
Sarah Vaughan - Lullaby Of Birdland
Beyonce - Halo
Tiana Major9, EARTHGANG - Collide (From Queen & Slim Soundtrack)
Requerimentos técnicos:
Escalas (tempo: 100 bpm, 1 octava, en cualquier tono)
Blues
Mayor
Menor
Arpegios:
Mayor
Menor
Disminuidos
Intervalos
De 7ma mayor y 6ta mayor desde cualquier nota
Coros
Ejercicios de coros en melodías
Estudios estilísticos:
Cantar en los siguientes estilos:
Pop y teatro musical
Soul y R&B contemporáneo
Jazz y blues
Rock e indie
Musicalidad en práctica:
Estudio rápido de una pieza: se dará una pieza no antes estudiada, en el estilo de uno de 2 géneros que el estudiante elija para revisión. Consistirá en una pieza de 12 compases en cualquier tonalidad mayor o menor arriba de 3 alteraciones, cubriendo una extensión de hasta una décima. Del compás 1 al 4 el estudiante cantara la melodía y letra escrita; del compás 5 al 8 improvisaran una variación de los 4 compases anteriores, desarrollando una melodía y letra como deseen. En los compases 9 al 12 se improvisará una melodía usando cualquier sonido vocal exceptuando tararear o silbar. El tiempo será de 70 a 160 BPM
Prueba auditiva:
Memoría melódica (90 BPM, A mayor o D natural menor): repetir una melodía asignada, usando cualquier sonido vocal exceptuando tararear o silbar. La melodía será una melodía de 2 compases por notas diatónicas empezando desde la 5ta, cubriendo el rango de la mas de una octava sobre la tónica. La melodía será una melodía de 2 compases por notas diatónicas empezando desde la 5ta, cubriendo el rango de mas de una octava sobre la tónica. Se puede cantar en cualquier octava. La melodía puede contener blancas, blancas con punto, cuartos, octavos y dieciseisavos, y puede contener silencios.
Coros: (90-120 BPM): armonizar uan melodía de 4 compases usando una 3ra o 4ta arriba, usando el mismo ritmo y letra. La melodía estrá basada en acordes de I, IV, V y VIm
Conocimientos generales:
Sobre música:
Identificar y explicar 2 secciones de notación
Identificar y explicar cualquier intervalo arriba de una octava entre 2 notas adyacentes (incluyendo el estado del intervalo: mayor, menor o perfecto)
Improvisación:
Explicar brevemente y demostrar su acercamiento a cómo ellos improvisarían en cualquier parte de la canción, haciendo, referencia a la melodía, rítmo, fraseo, dinámicas y expresión. Se puede elegir la parte de la canción
Sobre la voz y el micrófono:
Nombrar 3 resanadorese efectivos para cantar.
Explicar la diferencia entre "inicio aspiratorio" y "inicio glótico".
¿Cuáles ejercicios podrían ser seguros para interpretar cuando tu voz está cansada o con dolor de garganta?
¿Cómo puedes equilibrar tu sonido con micrófono cuadno cambias de voz de pecho a voz de cabeza/falsetto (registro alto)?
Añadir Comentario