Es para candidatos que han estado aprendiendo normalmente durante tres años o más y que han consolidado completamente su interpretación de nivel intermedio. Han dominado las habilidades clave hasta el Grado 4 y desde entonces han adquirido un mayor uso de la técnica apropiada, ritmos más complejos, coordinación y comprensión musical. Los alumnos habrán desarrollado un buen sentido de la expresión, tendrán la oportunidad de improvisar de forma individual, segura, precisa, y expresiva.
Repertorio:
◉Fire & Rain - James Tylor
◉Blackbird - The Beatles
◉Tears in Heaven - Eric Clapton
◉Songbird - Eva Cassidy
◉Put Your Records On - Corinne Bailey Rae
◉Wanted Dead or Alive - Bon Jovi
Ejercicios técnicos
Escalas, Arpegios y Acordes.
Grupo A - Escalas
Tempo: 80 bpm
Ritmos: Corcheas
Rango: Dos octavas
Mayor
Natural menor
Menor Armónica
Pentatónica menor
Pentatónica mayor
Blues
Grupo B - Arpegios
Tiempo: 80 bpm
Ritmos: Corcheas
Rango: Dos octavas
Mayor
Menor
Debe prepararse de la siguiente manera:
Raíz de 6ª cuerda (Mi): tonalidad de Fa, Sol y La
Raíz 5ª cuerda (La): tonalidad de Si, Do y Re
Grupo C - Acordes
Tiempo: 80 bpm
Tríadas mayores y menores
Tres inversiones en las tres cuerdas superiores en la tonalidad de Do, como está escrito en el libro de notas.
Para tocar es una secuencia continua para pulsar
Lectura:
Tiempo: 90 bpm
Duración: 8 compases
Ritmos: blancas, negras, corcheas, ligaduras y silencios
Tonalidad: Fa mayor o Sol mayor, Mi menor o Sol menor
Improvisación e interpretación
Tiempo: 90-100 bpm
Tonalidad: La mayor, Sol mayor, Mi menor o Sol menor
Requisito de improvisación: Acrodes rítmicos y líneas melódicas
Pruebas auditivas
Memoria melódica
.
Los alumnos escucharán una melodía de dos compases utilizando la escala pentatónica de Re mayor o La menor. A continuación, los alumnos deberán reproducir la melodía con su instrumento
El tiempo es 90 bpm
Memoria armónica:
Los alumnos escucharán un acorde de tónica seguido de una secuencia de dos compases en la tonalidad de Sol mayor interpretada con un acompañamiento de bajo y batería.
La secuencia se extraerá de los acordes I, IV, V y VI y podrá presentarse en cualquier combinación. Se pedirá a los alumnos que toquen la secuencia de acordes.
Los candidatos deberán identificar los acordes. El tiempo es de 80 bpm
Conocimientos musicales:
En el Grado 5 los alumnos deberán identificar:
-Los nombre de los tonos
-El significado de las marcas de compás y de tonalidad
-Las marcas de repetición, los compases primero y segundo, las marcas re, re sostenid, al Coda y al Fine
-La diferencia entre un acorde mayor y menor
-Entero, semicorchea, negra, corchea, tresillo de ocho notas y dieciseisavo de nota
-Reposos y combinaciones de reposos enteros, medios, cuartos, corcheas, tresillos de ocho notas y semicorcheas.
-La construcción de acordes de 7 mayor, 7 menor o 7 dominante
-Explicar el significado de un acorde sus2 o sus4
Conocimientos técnicos
-La mano: Técnica de ragueo o púa para una frase corta (hasta un compás) - se acepta demostración
-Mano que trastea: Posición de los trastes y digitación utilizada por tocar una frase corta (hasta un compás) - se acepta demostración
-El examinador elegirá la sección musical y pedirá a los candidatos que expliquen brevemente por qué la técnica es la adecuada para la sección elegida.