Es para candidatos que han estado aprendiendo normalmente de dieciocho meses a dos años y que están listos para consolidar su etapa como jugador principiante. Han dominado de las destrezas clave hasta el Grado 2 y desde entonces han adquirido un mayor uso de la técnica, los ritmos, la coordinación y la comprensión musical. El fraseo de improvisación es ahora seguro y articulado, y los candidatos han comenzado a desarrollar los principios de la conciencia estilística.

Repertorio (max 2 min):

    ◉Take on the World - You Me at Six

    ◉The Man Who Sold the World - David Bowie / Nirvana Unplugged

    ◉Weather Whit You - Crowded House

    ◉LandSlide - Dixie Chiks

    ◉Wild Wood - Paul Weller

    ◉High Horse - Kasey Musgraves


Ejercicios técnicos

En el Grado 3 hay tres grupos de trabajo técnico: Escalas, Arpegios y Acordes.

Grupo A - Escalas

Tempo: 90 bpm

Ritmos: negras

Rango: Dos octavas

Tonalidades: SOL, LA Y SI:

Mayor

Natural Menor

Pentatónica menor

Pentatónica mayor

Blues

Grupo B - Arpegios

Tiempo: 90 bpm

Ritmo: Negra

Tonalidades: SOL, LA Y SI:

Mayor

Menor

Grupo C - Acordes

Acordes de cejilla parciales

Dos voicing parciales de barra para cada tipo de acorde

Mayor menor: Sol, Am, Si M, Do

Acrodes de 7 dominante

Los acordes individuales se rasguean una vez y luego se tocarán (arpegiados).

Lectura

Ritmo: 80 bpm

Duración: 4 compases

Ritmos: negras, corcheas, ligaduras y silencios

Tonalidad: Sol mayor o La menor - sólo notas diatónicas

Compás: Abierto/primera posición/segunda posición

Improvisación e interpretación

Ritmo: 80 BPM

Duración: 4-6 compases

Tonalidad: Sol mayor o La menor

Requisitos de improvisación: Acordes rítmicos o introducción melódica

Pruebas auditivas.

Memoria melódica

Los alumnos escucharán una melodía de dos compases con un acompañamiento de batería utilizando la escala pentatónica de sol menor. A continuación, los alumnos deberán reproducir la melodía con su instrumento.

El tempo es de 85 bpm.

Memoria rítmica

Los alumnos escucharán un ritmo de dos compases tocado con un fondo de tambor en la cuerda Mi más grave

.

Los alumnos deberán reproducir el ritmo antes de identificarlo a partir de dos ejemplos impresos que les mostrará el examinador.

El tiempo es 90 bpm

Conocimientos musicales:

En el Grado 3 se pedirá a los alumnos que identifiquen:

-Los nombres de los tonos

-El signinficado de las marcas de compás

-Los valores de las notas enteras, medias, negras, corcheas, tresillos, y semicorcheas

-Valores de los silencios

-La construcción de un acorde de 7 dominante

Conocimientos instrumentales y técnicos

-Tres de las siguientes partes de la guitarra: mástil, diapasón, cuerpo, clavijas, cejuela, puente o boca.

-Dos tipos de técnicas de trastes legato con la mano

Los nombres de todas las cuerdas al aire


El siguiente nivel es: Grado4

Visítanos: